
Glamping: el lujo en el cámping
El glamping, o cámping de lujo, ha transformado por completo la manera de vivir la naturaleza sin renunciar a comodidades de alta gama. Esta tendencia fusiona el glamour de un hotel con la esencia de acampar al aire libre, ofreciendo alojamientos únicos como burbujas transparentes, cabañas en los árboles o tiendas safari. En este artículo informativo descubrirás todos los servicios que ofrecen los glampings más refinados, sus ventajas frente al cámping tradicional y consejos para planificar tu próxima escapada.
Índice de contenidos
- ¿Qué es el glamping?
- Principales diferencias entre glamping y cámping tradicional
- Servicios esenciales en un cámping de lujo
- Experiencias únicas: alojamientos innovadores
- Ventajas del glamping para campistas
- Los mejores glampings de España: selección 2025
- Cómo elegir tu destino de glamping
- Consejos para planificar una estancia de lujo en la naturaleza
- Sostenibilidad y glamping
- Conclusión
- Guías de Glamping
- Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es el glamping?
El término glamping nace de la combinación de las palabras glamour y camping, y se refiere a una modalidad de alojamiento al aire libre que incorpora comodidades propias de un hotel de alta categoría. A diferencia del cámping tradicional, aquí encontrarás:
- Estructuras permanentes o semipermanentes diseñadas con estilo.
- Camas con colchones ortopédicos y ropa de cama de calidad hotelera.
- Baños privados con agua caliente, amenities y, en muchos casos, spa o jacuzzi.
- Servicios de restauración, desde gourmet hasta experiencias personalizadas en tu propia terraza.
El glamping ofrece la posibilidad de conectar con la naturaleza y, al mismo tiempo, disfrutar de instalaciones de lujo en entornos únicos.(Gymkana Digital Turística)
2. Principales diferencias entre glamping y cámping tradicional
Característica | Cámping Tradicional | Glamping (cámping de lujo) |
Alojamiento | Tiendas de campaña básicas | Yurtas, tipis, domos, burbujas, cabañas en árboles, lodges de safari |
Confort | Mínimo: saco de dormir, esterilla | Máximo: colchones, calefacción, aire acondicionado, spa y jacuzzi |
Servicios sanitarios | Baños y duchas compartidas | Baño privado con amenities ecológicos y agua caliente |
Equipamiento | Traer tu propio equipo | Todo incluido: mobiliario, vajilla, minibar |
Restauración | Cocinar en camping o restaurante | Restaurantes gourmet, chef privado, cenas temáticas bajo las estrellas |
Experiencias complementarias | Senderismo, playa | Yoga, masajes, observación de estrellas, paseos en globo, actividades acuáticas |
Las diferencias quedan claras: el glamping eleva el concepto de acampar a un nivel premium sin perder el contacto directo con el entorno natural.


3. Servicios esenciales en un cámping de lujo
Un auténtico glamping debe ofrecer una serie de servicios básicos y adicionales que marquen la diferencia:
- Camas king-size o dobles con ropa de cama hotelera y almohadas de alta calidad.
- Baños privados equipados con ducha de efecto lluvia, amenities ecológicos y toallas suaves.
- Climatización: sistemas de calefacción y refrigeración para adaptarse a cualquier estación.
- Conexión eléctrica y puntos de carga USB en el alojamiento.
- Cocina equipada o servicio de restauración con opciones locales y dietas especiales.
- Wifi de alta velocidad y, en algunos casos, hotspots en áreas al aire libre.
- Limpieza diaria y servicio de lavandería.
- Zonas comunes: salón chill-out, biblioteca, lobby con chimenea.
- Actividades guiadas: senderismo, ciclo-turismo, talleres de cata o observación de fauna.
Estos servicios garantizan que tu experiencia de glamping sea cómoda y memorable, adaptándose tanto a familias como a parejas o grupos de amigos.(flybondi)
4. Experiencias únicas: alojamientos innovadores
4.1 Burbujas transparentes bajo las estrellas
Permiten contemplar el cielo nocturno sin salir de la cama, gracias a su techo semiesférico de material acrílico. Perfectas para noches de observación astronómica.(Infobae)
4.2 Cabañas en los árboles
Elevadas sobre plataformas, ofrecen vistas panorámicas y la sensación de dormir entre el dosel forestal. Incluyen escaleras seguras y barandillas de diseño.
4.3 Yurtas y tipis de diseño
Recuperan formas tradicionales con instalaciones modernas: suelos de madera, ventanas panorámicas, decoración boho-chic y chimeneas eléctricas.
4.4 Domos geodésicos
Construcciones semiesféricas que combinan aislamiento térmico con estética futurista. Están fabricados con paneles modulables y suelo de madera.
4.5 Lodges y tiendas safari
Inspirados en los campamentos africanos, cuentan con terraza privada, sillones de cuero y baño en suite. Sienten la esencia del safari con máximo confort.


5. Ventajas del glamping para campistas
- Sin necesidad de equipamiento especializado: Llegas y tu alojador ya lo tiene todo preparado.
- Confort garantizado: Olvídate de colchones insuflables o duchas frías.
- Seguridad: Estructuras fijas con cerrojos, iluminación nocturna y personal en el lugar.
- Acceso a actividades premium: Yoga al amanecer, safaris fotográficos, catas de vino o rutas a caballo.
- Opción pet-friendly: Muchos glampings admiten mascotas con servicios específicos, como camas y menús especiales.
- Privacidad y espacio personal: Parcelas independientes con distancia suficiente para no molestar al vecino.
- Ideal para escapadas románticas: Cenas privadas, jacuzzi y decoración personalizada.
Estas ventajas convierten el glamping en la opción preferida de campistas que buscan experiencias memorables.(Vanitatis)
6. Los mejores glampings de España: selección 2025
Hemos compilado una lista con algunos de los 10 glampings más exclusivos para que puedas inspirarte:
- La Dehesa Experiences (Córdoba)
– Suites elevadas entre encinas centenarias. Spa ayurvédico y experiencias gastronómicas al aire libre.(Hospitalidad Natural) - Vivood Landscape (Alicante)
– Adult-only con vistas a la montaña, ventanales panorámicos y suites con piscina privada. - Les Cabanes de l’Oller del Mas (Barcelona)
– Cabañas de madera de diseño, gimnasio, restaurante gourmet y telescopios para observar estrellas. - Taïga Delta del Ebre (Tarragona)
– Domos ecológicos junto al río, actividades acuáticas y menús locales de temporada. - Mil Estrelles (Girona)
– Burbujas transparentes con telescopio privado, desayunos con productos km 0 y camas extragrandes. - Forest Days Glamping (Lleida)
– Tiendas bell tent rodeadas de pinos, rutas de senderismo y talleres de supervivencia en el bosque. - Noctis Hotel Soria (Soria)
– Diseño vanguardista, cúpulas panorámicas y excursiones únicas de avistamiento de fauna.(desdeSoria) - Cabanyes entre Valls (Tarragona)
– Cabañas en los árboles y bell tents, con desayuno incluido y actividades de ecoturismo. - Monte Holiday Ecoturismo (Madrid)
– Cabañas en el árbol cerca de la Sierra de Guadarrama, pet-friendly y rutas en bicicleta. - Talaia Plaza Eco Resort (Costa Brava)
– Tipis y bungalows con jacuzzi, sello Beyond Green de sostenibilidad y cocina de autor local.
7. Cómo elegir tu destino de glamping
Al planificar tu aventura de glamping, considera los siguientes factores:
- Región y clima: Asegúrate de que el destino se adapte a las condiciones meteorológicas de la época del año.(Operto)
- Tipo de alojamiento: Si viajas en pareja, quizá prefieras burbujas o suites; con familia, cabañas en los árboles o lodges.
- Servicios incluidos: Revisa si ofrecen pensión completa, spa, actividades guiadas y wifi.
- Distancia y accesibilidad: Comprueba el estado de carreteras y si el lugar requiere vehículo 4×4.
- Política pet-friendly: Si viajas con mascotas, verifica servicios y restricciones.
- Opiniones y valoraciones: Consulta plataformas como Google, Booking o Tripadvisor para conocer experiencias reales.(desdeSoria)
8. Consejos para planificar una estancia de lujo en la naturaleza
- Reserva con antelación: Los glampings más exclusivos suelen llenarse rápido, especialmente en temporada alta.
- Consulta el pack de bienvenida: Muchos ofrecen cestas con productos locales o kits de picnic.
- Prepara tu equipaje inteligente: Ropa de abrigo para la noche, calzado cómodo y cargadores portátiles.
- Infórmate sobre actividades: Yoga al amanecer, rutas guiadas o talleres de astronomía suelen requerir reserva previa.
- Respeta el entorno: Sigue las normas del glamping para minimizar tu huella ambiental.
- Planifica extras: Masajes, cenas privadas o sesiones fotográficas pueden añadirse a tu experiencia de cámping de lujo.


9. Sostenibilidad y glamping
El cámping de lujo no está reñido con el compromiso ambiental. Muchos glampings implementan:
- Energías renovables: paneles solares y calderas de biomasa.
- Materiales ecológicos: estructuras de madera certificada y tejidos orgánicos.
- Gestión del agua: depuración, reutilización y fontanería de bajo consumo.
- Producción local: huertos orgánicos para restaurantes y productos km 0.
- Protección de la fauna y la flora: senderos señalizados y programas de reforestación.
Este enfoque sostenible permite disfrutar de la naturaleza con responsabilidad y contribuye al desarrollo de las comunidades locales.(Vanitatis)
10. Conclusión de Glamping: el lujo en el cámping
El glamping o cámping de lujo representa la evolución natural del turismo al aire libre, combinando el contacto directo con la naturaleza y el confort de un hotel premium. Con servicios que van desde camas king-size, baños privados y spas, hasta experiencias únicas como dormir bajo las estrellas en una burbuja transparente, el glamping satisface a todo tipo de campistas: familias, parejas y aventureros. España ofrece una amplia oferta de glampings sostenibles y sofisticados, capaces de adaptarse a cualquier preferencia y estación del año.
Atrévete a descubrir la próxima generación de aventura: prepara tu maleta, reserva tu cabaña de lujo y sumérgete en un entorno natural sin renunciar al glamour.
11. Guías de Glamping
Desde hace poco tiempo van apareciendo diversas guías de Glamping; te indicamos tres de ellas:
12. Preguntas frecuentes
¿Qué diferencia hay entre glamping y cámping de lujo?
Ambos términos suelen usarse de forma intercambiable. El glamping es la fusión entre glamour y camping, y el cámping de lujo es la traducción directa al español. Ambos describen alojamientos sofisticados en plena naturaleza.
¿Qué servicios no pueden faltar en un glamping?
Cama con colchón ortopédico, baño privado con agua caliente, amenities ecológicos, climatización, restaurante o cocina equipada, wifi y actividades guiadas.
¿Es adecuado el glamping para familias con niños?
Sí. Muchas instalaciones ofrecen cabañas en los árboles, áreas de juego, talleres de naturaleza y actividades para toda la familia.
¿Cómo de caro es el glamping?
Depende del tipo de alojamiento y servicios. Las burbujas transparentes suelen partir de 100 € por noche, mientras que suites con piscina privada pueden superar los 300 €.
¿Cómo reservar un glamping?
Puedes hacerlo directamente en la web del establecimiento, a través de plataformas de reserva especializadas o agencias de viajes online.
¿El glamping es sostenible?
La mayoría de los glampings apuestan por energías renovables, materiales ecológicos, gestión responsable del agua y apoyo a la economía local, convirtiéndose en una opción respetuosa con el medio ambiente.
Con esta completa guía de glamping, estás listo para planificar tu próxima aventura de cámping de lujo.
¡No esperes más para vivir la experiencia de acampar con glamour!



Visitas: 1